• PERFIL EDITORIAL
  • AVISO LEGAL
facebook
twitter
Xpediente210226 Por: Decálogo
Avalan eficacia de vacuna Pfizer vs Covid-19; Es efectiva en pacientes asintomáticos. Por: Naye Hernández
Ratifica FGR desierto vs Gobernador de Tamaulipas. Por: Naye Hernández
Exhorta AMLO a gobernadores respetar voluntad popular en próximas elecciones; Manda Acuerdo Nacional y se adhiere Mandatario en Tlaxcala. Por: Naye Hernández
Detienen a sujetos mientras robaban casa en Arboledas; Arrestan a otros en negocio de Tierra Blanca. Por: Naye Hernández
Inauguran comedor escolar en primaria de Juan Xido. Por: Naye Hernández
Bajan 20.5% autos robados en Guanajuato. Por: Naye Hernández
Asegura Diego Sinhue que “Guanajuato Seguro” tiene buenos resultados. Por: Naye Hernández
Reciben familias de Palo Alto depósitos de agua; No tienen red de distribución entubada. Por: Naye Hernández
Mejoran calles y servicios en Tres Puentes; Reciben cobijas y despensas. Por: Naye Hernández
  • INICIO
  • Celaya
  • SMA
  • Comonfort
  • Estado
  • mX
  • Xterior
  • Política
  • Salud
  • Turismo
  • Educación
  • Seguridad
  • Voto X
  • Xports
  • Show X
  • Viral X
  • Top X
  • Pulso X
  • GT
  • Xinapsis

Podría medio millón de guanajuatenses legalizarse en EU. Por: Verónica Méndez.

20 Ene 2021
Información Decálogo
0

Dijo Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional más de 11 millones de personas que radican en los Estados Unidos, podrían regularizar su situación migratoria con la llegada del Presidente Joe Biden.
El titular de la SMEI dijo que, líderes migrantes en aquel país comentan que está por impulsarse una iniciativa de ley y varias acciones ejecutivas que favorecerían en este caso a más de 500 mil guanajuatenses que viven y trabajan en ese país.

“Se nos dice que esto sería un proceso de 8 años aproximadamente, para que pudieran llegar inclusive a la ciudadanía. Se nos dice que se tomarían acciones de inmediato para regularizar a los Dreamers, lo cual pudiera ser más sencillo”.

Hernández dijo que, es importante resaltar que estas medidas no son para aquellas personas que en este momento buscan irse como indocumentados, ya que las autoridades estadounidenses revisarán a los que ya radican allá, los antecedentes, si tienen hijos, si están casados, si tienen empleo, alguna propiedad o negocio, por mencionar algunos de los requisitos.

Dijo que, posteriormente las personas que se encuentren en esta situación, cumplan con los requisitos y realicen el trámite, podrían recibir una visa hasta por 5 años para después tener la posibilidad de obtener la ciudadanía norteamericana, sin perder la mexicana.

“Según nos dicen los líderes latinos y migrantes, esto es una gran noticia”.

Al final el titular de la SMEI dijo que, esto es de gran ayuda para estos individuos, ya que así podrán recibir su sueldo de manera digna y libre de abusos, les podrán pagar sus horas completas, contar con servicios médicos e incluso podrían viajar a México o Guanajuato.

Y generar un flujo migratorio circular, que les de un trato humanitario allá y fomentar aquí la reunificación familiar.

Escribió

Comenta algo Cancelar respuesta

*
*

captcha *

MEXA | Chilatortas & Guajolotas #SoyMexa #LoMejorDeNosotros

MEXA | Chilatortas & Guajolotas #SoyMexa #LoMejorDeNosotros

Síguenos en Facebook

marzo 2021
L M X J V S D
« Feb    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
© 2018 DECÁLOGO
D.R. DECÁLOGO