• PERFIL EDITORIAL
  • AVISO LEGAL
facebook
twitter
#Xpediente 210127 Enero 27. 2021 Resumen informativo Las noticias más relevantes del momento Por: Decálogo.
Acelera Cofepris darle VoBo a vacuna rusa vs Coronavirus. Por: Verónica Méndez / con información de la Jornada.
Asegura Sánchez Cordero que AMLO “está muy fuerte, muy optimista” y evoluciona favorablemente. Por: Verónica Méndez.
Hay 45% más muertes por Covid-19 que lo reportado por Salud: INEGI. Por: Verónica Méndez.
Dona Diego Sinhue plasma con anticuerpos vs Coronavirus; Reactivan programa estatal de donación. Por: Verónica Méndez.
Rechaza Sánchez Cordero impunidad en masacre de Tamaulipas; “No es un San Fernando”. Por: Verónica Méndez.
Inicia entrega gratis de recargas de oxígeno; Extenderán apoyos en febrero. Por: Verónica Méndez.
Quiso robar camioneta en zona centro; Frustra robo el prioritario y lo entrega a policías. Por: Verónica Méndez.
Rechaza IEEG cambios solicitados para registro de candidaturas independientes; Culminan registros este domingo. Por: Verónica Méndez.
#Justicia Propone PT que Presidentes Municipales sean mediadores en sesiones de Ayuntamiento; Recibe rechazo por vulnerar autonomía municipal. Por: Verónica Méndez.
  • INICIO
  • Celaya
  • SMA
  • Comonfort
  • Estado
  • mX
  • Xterior
  • Política
  • Salud
  • Turismo
  • Educación
  • Seguridad
  • Voto X
  • Xports
  • Show X
  • Viral X
  • Top X
  • Pulso X
  • GT
  • Xinapsis

shdghywyt vero

03 Ago 2020
Información Decálogo
0

Guanajuato, Gto.- En sesión de la Diputación Permanente, el Grupo Parlamentario del PVEM presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a los titulares del Poder Ejecutivo Federal y del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato y al Ayuntamiento del Municipio de Guanajuato, a fin de que consideren la implementación de acciones específicas de auxilio económico, de acuerdo con sus competencias, para apoyar a los prestadores de servicios, comerciantes fijos, semifijos y ambulantes del municipio de Guanajuato que se verán afectados por la cancelación presencial del Festival Internacional Cervantino 2020 y su cambio de formato a digital o virtual debido a la contingencia sanitaria causada por el virus SARS-COV-2.

En la exposición de motivos, el diputado Israel Cabrera Barrón recordó que el pasado 21 de julio, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino anunció la cancelación definitiva de la Cuadragésima Octava Edición del FIC de manera presencial, lo cual dijo, agudiza la crisis económica que sufren muchos ciudadanos de la capital de Guanajuato.

Refirió que dentro del anuncio realizado por el Comité Organizador del FIC se informó que el evento no se cancelaría en su totalidad, pero si toda actividad presencial que tenga aglomeración de personas. En este sentido, expuso que la totalidad de las actividades se realizará del 14 al 18 de octubre con material cien por ciento digital, reduciendo las actividades únicamente a 5 días.

“Si bien, las medidas tomadas desde la perspectiva de salud de los ciudadanos de la capital son las correctas, muchos de los prestadores de servicios y sobre todo comerciantes esperan temporadas como la del FIC para poder comenzar a recuperarse de la crisis económica que se vive por la conocida pandemia. Incluso, algunos prestadores de servicios y comerciantes venían realizando inversiones para acreditar y garantizar los protocolos de salubridad para estar listos para la época del Festival Cervantino que se juntaría con la época de las festividades del ‘día de muertos’, garantizando así la seguridad de los visitantes, inversiones que parecen no tendrán sentido”, dijo.

El legislador explicó que la propuesta plantea exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que considere como prioridad dentro de los apoyos de créditos, microcréditos y tandas del bienestar que se han venido implementado por causa de la pandemia, a los prestadores de servicios, comerciantes fijos y semifijos del municipio de Guanajuato, que se verán afectados por la cancelación presencial del FIC y su cambio de formato a digital o virtual.

Al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato para que implemente acciones de gobierno que conlleven estímulos fiscales al impuesto sobre nóminas y otros de competencia estatal, con el único objetivo de beneficiar a los prestadores de servicios y comerciantes fijos del municipio de Guanajuato que se verán afectados en su economía familiar por la cancelación presencial del FIC 2020.

Además de que redireccione en programas sociales de auxilio económico y alimentario el presupuesto destinado al FIC que no será ejercido por el cambio de formato de presencial a digital derivado de la contingencia sanitaria, priorizando tales programas a los prestadores de servicios, comerciantes fijos, semifijos y ambulantes más vulnerables y desprotegidos, a fin de compensar el ingreso de sus familias.

Y al Ayuntamiento del municipio de Guanajuato para que implemente acciones que conlleven estímulos fiscales, descuento en pago de derechos, aplicación de facilidades administrativas y subsidios en el pago de derechos como el servicio de agua potable, predial y otras erogaciones de competencia municipal que deban realizar los prestadores de servicios, así como los comerciantes fijos y semifijos que se verán afectados por la cancelación presencial del FIC.

La propuesta legal se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Social para su estudio y dictamen.

Atentamente:

Congreso del Estado de Guanajuato.

Escribió

Comenta algo Cancelar respuesta

*
*

captcha *

MEXA | Chilatortas & Guajolotas #SoyMexa #LoMejorDeNosotros

MEXA | Chilatortas & Guajolotas #SoyMexa #LoMejorDeNosotros

Síguenos en Facebook

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
© 2018 DECÁLOGO
D.R. DECÁLOGO