• PERFIL EDITORIAL
  • AVISO LEGAL
facebook
twitter
#Xpediente 210125 Enero 25. 2021 Resumen informativo Las noticias más relevantes del momento Por: Decálogo.
Viven en México 126 millones de personas; Predominan los adolescentes y jóvenes. Por: Verónica Méndez.
Propone Romero Hicks que AMLO “se vea en el espejo” de EU para resolver problemas en México. Por: Verónica Méndez.
Paga ‘Ciudad Patrimonio’ deuda pública. Por: Verónica Méndez.
Inicia recarga gratis de tanques de oxígeno; Hacen filtro y entregan vales.
Aprueba IEEG bolsas, documentos, centros de acopio, captura y de verificación de votos. Por: Verónica Méndez.
Supera Celaya medio millón de habitantes en 2020; Tiene más grado de estudios que León e Irapuato. Por: Verónica Méndez.
Llegarán 24 millones de vacunas de Rusia; Lo acuerdan AMLO y Putin por teléfono. Por: Verónica Méndez / con información de Infobae.
Compra Alemania tratamiento experimentan que salvó a Trump del Coronavirus. Por: Verónica Méndez / de Excelsior.
Confirma Sánchez Cordero que AMLO está “bien y fuerte”; Asegura que sigue al frente de la Presidencia de México. Por: Verónica Méndez / con información de Infobae.
  • INICIO
  • Celaya
  • SMA
  • Comonfort
  • Estado
  • mX
  • Xterior
  • Política
  • Salud
  • Turismo
  • Educación
  • Seguridad
  • Voto X
  • Xports
  • Show X
  • Viral X
  • Top X
  • Pulso X
  • GT
  • Xinapsis

Rechazan registro a coalición “Juntos Hacemos Historia” en Guanajuato; Registran coalición “Va por Guanajuato”. Por: Verónica Méndez.

04 Ene 2021
Información Decálogo
0

Resolvió el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria a distancia, este viernes las solicitudes de registro de los convenios de coalición parcial de “VA POR GUANAJUATO” y “JUNTOS HAREMOS HISTORIA EN GUANAJUATO” para postular candidaturas a diputaciones locales y para ayuntamientos en el Proceso Electoral Local (PEL) Ordinario 2020-2021.

La solicitud de convenio de coalición parcial “VA POR GUANAJUATO” fue celebrada entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática; mientras que “JUNTOS HAREMOS HISTORIA EN GUANAJUATO” fue celebrada entre MORENA, Partido del Trabajo y Nueva Alianza Guanajuato.

El 22 de diciembre de 2020, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Cristóbal Cano Hernández, en su carácter de presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional y Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, respectivamente, presentaron ante la Secretaría Ejecutiva del IEEG la solicitud de registro del convenio de coalición parcial para postular candidaturas a diputaciones locales al Congreso del Estado y para integrar ayuntamientos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Los artículos 89 y 91 de la Ley General de Partidos Políticos y 276 del Reglamento de Elecciones señalan los requisitos que deben cumplir los partidos políticos que pretendan conformar una coalición, resultando los siguientes:

Convenio de coalición
Plataforma electoral y programa de gobierno
Aprobación del convenio, plataforma electoral y programa de gobierno por el órgano de dirección partidista que establecen los estatutos de cada uno de los partidos políticos coaligados
El convenio de coalición debe expresar:
La denominación de los partidos políticos que integran la coalición, así como el nombre de sus representantes legales
La elección que motiva la coalición, especificando su modalidad
El procedimiento que seguirá cada partido político para la selección de las candidaturas que serán postuladas por la coalición, en su caso, por tipo de elección
El compromiso de las candidaturas a sostener la plataforma electoral
En el caso de elección de legisladoras y legisladores, el origen partidario de las candidaturas que serán postuladas por la coalición, así como el grupo parlamentario o partido político en que quedarían comprendidas las personas que resulten electas
La persona que ostenta la representación legal de la coalición, a efecto de interponer los medios de impugnación que resulten procedentes
La obligación relativa a que los partidos integrantes de la coalición y sus candidaturas se sujetarán a los topes de gastos de campaña que se fijen para la elección como si se tratara de un solo partido político
La expresión, en cantidades líquidas o porcentajes, del monto de financiamiento que aportará cada partido político coaligado para el desarrollo de las campañas respectivas, así como la forma de reportarlo en los informes correspondientes
La forma en que será distribuida la prerrogativa de acceso a tiempo en radio y televisión que corresponda ejercer a la coalición
Las personas integrantes del partido u órganos de la coalición encargada de la administración de los recursos de campaña y de la presentación de los informes
El compromiso de que cada partido político asumirá las responsabilidades que, en su caso, se deriven por la expresión, en cantidades líquidas o porcentajes, del monto de
financiamiento que aportará cada partido político coaligado para el desarrollo de las campañas respectivas
En el proyecto de resolución se indica que es procedente el registro del convenio de la coalición parcial denominada “VA POR GUANAJUATO”, suscrito por el PRI y el PRD, dado que, cumple con los requisitos legales.

Por otra parte, el convenio contiene la integración de los bloques de competitividad de los distritos en los que se postularán candidaturas a diputaciones locales, y de los municipios en los que se postularán candidaturas a presidencias municipales y sindicaturas, así como las postulaciones que en cada uno de ellos, corresponderán a mujeres.

El convenio de coalición tiene por objeto postular candidaturas:

Por el principio de mayoría relativa a las diputaciones locales correspondientes a 12 distritos electorales:

DISTRITOS

DISTRITO CABECERA
XIX VALLE DE SANTIAGO
I DOLORES HIDALGO C.I.N.
XX YURIRIA
XXII ACÁMBARO
VIII GUANAJUATO
XIII SILAO DE LA VICTORIA
II SAN LUIS DE LA PAZ
XVII SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS
XV CELAYA
XVI CELAYA
XIV SALAMANCA
VII LEÓN
Así como 24 ayuntamientos

MUNICIPIOS

NÚM. MUNICIPIO
1 Acámbaro
2 Cortazar
3 Comonfort
4 Cuerámaro
5 Dolores Hidalgo C.I.N.
6 Guanajuato
7 Huanímaro
8 Jaral del Progreso
9 Jerécuaro
10 Moroleón
11 Ocampo
12 Pueblo Nuevo
13 Salamanca
14 Salvatierra
15 San Diego de la Unión
16 San Luis de la Paz
17 Santa Catarina
18 Santa Cruz de Juventino Rosas
19 Silao de la Victoria
20 Tarandacuao
21 Tarimoro
22 Uriangato
23 Valle de Santiago
24 Villagrán
En otro punto del orden día de la sesión extraordinaria se mencionó que el 23 de diciembre de 2020, Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA; Citlalli Hernández Mora, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA; Silvano Garay Ulloa, comisionado político nacional del Partido del Trabajo en el estado de Guanajuato; y Juan Elías Chávez, presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza Guanajuato, presentaron ante la Secretaría Ejecutiva del IEEG, la solicitud de registro del convenio de coalición parcial para postular candidaturas a diputaciones locales al Congreso del Estado y para integrar ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

En el proyecto de resolución se indica que no es procedente el registro del convenio de la coalición parcial denominada “JUNTOS HAREMOS HISTORIA EN GUANAJUATO” suscrito por el Partido del Trabajo, MORENA y Nueva Alianza Guanajuato dado que, no cumple con los siguientes requisitos:

Relativo a la plataforma electoral y programa de gobierno
El Consejo Nacional de MORENA no aprobó la celebración de un convenio de coalición parcial para la postulación de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de Guanajuato; ni tampoco aprobó la plataforma electoral, ni el programa de gobierno de dicha coalición
La Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo, no aprobó la celebración de un convenio de coalición parcial con MORENA y Nueva Alianza Guanajuato para postular candidaturas en la elección de diputaciones locales y ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021
No se precisó el procedimiento para la selección de las candidaturas que correspondan a los partidos coaligados
No se ajustó el anexo 2 del convenio en que se indica que MORENA postulará las candidaturas a regidurías para el ayuntamiento de León, lo cual contraviene la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, conforme a la cual, cada partido coaligado deberá en su momento, presentar listas propias de candidaturas por el principio de representación proporcional
No se incorporó en el convenio la totalidad de las postulaciones a sindicaturas de los municipios objeto del convenio, así como el origen partidista de cada postulación
No se incorporó en el convenio la integración de los bloques de competitividad de los distritos en que se postularán candidaturas a diputaciones locales, y de los municipios en que se postularán candidaturas a presidencias municipales y sindicaturas, así como las postulaciones que, en cada uno de ellos, corresponderán a mujeres y hombres.
El convenio de coalición tenía por objeto postular candidaturas:

Por el principio de mayoría relativa para diputaciones locales correspondientes a 11 distritos electorales (III León, XI y XII Irapuato, XIII Silao de la Victoria, XIV Salamanca, XV y XVI Celaya, XVII Santa Cruz de Juventino Rosas, XVIII Pénjamo, XIX Valle de Santiago y XXII Acámbaro).

Así como en 23 ayuntamientos (Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Valle de Santiago y Villagrán).

De antemano agradecemos la difusión que se sirvan dar a la información generada.

Escribió

Comenta algo Cancelar respuesta

*
*

captcha *

MEXA | Chilatortas & Guajolotas #SoyMexa #LoMejorDeNosotros

MEXA | Chilatortas & Guajolotas #SoyMexa #LoMejorDeNosotros

Síguenos en Facebook

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
© 2018 DECÁLOGO
D.R. DECÁLOGO